LAUS BLANCO
SOMONTANO, ESPAÑA.
VINIFICACIÓN
Tipo de Vino: Blanco.
Variedad: 100% Chardonnay.
Alcohol: 12,5%
Vinificación: La fermentación alcohólica se realizó en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada para preservar así todos los aromas frutales del vino.
Capacidad de Añejamiento: 3 años
Temperatura de Servicio: Servir de 10 a 12º C
NOTAS DEL SOMMELIER
Vino blanco de aspecto luminoso, color amarillo limón con destellos verdes y acerados, propios de su juventud.
En nariz presenta un complejo y elegante aroma frutal, destacando los cítricos y tropicales (corteza de limón, pera en almíbar, piña y plátano maduro).
En boca es sabroso, potente y fresco. Destaca un postgusto muy largo y agradable que invita a beber.
Se recomienda acompañar con Pastas, pescados, mariscos y carnes blancas.
Linea Bodega Laus
Fotos Bodega
LA BODEGA
Bodega LAUS fue fundada en el año 2002. La bodega es como una “isla en el Somontano”, rodeada de agua, viñedos, flores, sol, aire...vida. LAUS proviene del latín y significa “Elogio, Alabanza, Consideración”. Nombre que refleja perfectamente el espíritu de esta bodega del Somontano.
PRESS KIT
Pasión desde la tierra. El viñedo
El viñedo de LAUS está distribuido por diversas zonas del Somontano, donde los diferentes suelos, ubicados a una altitud entre 350 y 400
metros sobre el nivel del mar, aportan especiales cualidades a la uva para conseguir vinos blancos, rosados y tintos con personalidad propia.
Sus vides se encuentran al sur de la D.O. Somontano, en el paraje conocido como 'Las Almunietas'. Se trata de una zona de suelos calizos
y pedregosos, con presencia de yeso en algunos casos, y una textura franca. Este tipo de suelos se caracterizan por un nivel de fertilidad bajo.
El clima de la zona es mediterráneo continental, con una pluviometría anual escasa (400 mm). Por ello, pequeños riegos controlados aseguran
la calidad de la uva, incluso en los veranos más secos, a la vez que disminuyen la variabilidad entre añadas.
La combinación de los suelos pobres con el clima cálido y seco del sur del Somontano permite alcanzar una completa maduración de la uva,
con producciones ajustadas y un excelente estado sanitario.